lunes, 22 de marzo de 2010

Death Race

Pues últimamente, mi hermano y yo nos estamos haciendo adictos a rentar películas, el domingo pasado nos la pasamos viendo pelis en la tele, lo cual está chido, por que a los dos nos da hueva salir, por lo que la tele representa la opción mas viable de pasar un domingo en familia (lease sarcásticamente)

El domingo pasado rentamos Death race, lo bueno de vivir con mi hermano, es que tiene unos gustos similares a los míos, por lo que si el cree que le va a gustar una peli, lo mas seguro es que a mi tambíen me guste.



Básicamente la idea es esta: El futuro (como siempre) es una mierda, así que las compañias privadas son dueñas de las prisiones. A alguien se le ocurre arman un reality, en donde los reos corran en coches con armas super poderosas, el primer reo en ganar cuatro carreras, se gana su libertad, peeero en las carreras es altamente probable que mueras, (debido a que pues los otros corredores también tienen armas y su intención es matarte)

La película tiene efectos muy chidos, y aunque carece de trama, es el tipo de películas que solo a mi me gustan, simplemente creo que el director vió muchas veces rápido y furioso



Jugaba mucho Mario kart



Y un día decidió hacer un híbrido bizarro de estos dos conceptos, y así es como creo que surgió esta película.

Y pues todo esto de los realities en televisión... a veces creo que si llegará el día en donde la gente tenga la necesidad de ver cosas cada día mas reales y mas violentas, por lo que no dudo que en un futuro nos presente una televisión así de bizarra.

Conozco gente que solo ve las carreras de Nascar esperando que alguien choque, a veces creo que la televisión, el internet, y la vida misma te insensibiliza, que vemos tanta violencia en el cine, que cuando la vemos en la vida real se nos hace como algo que ya forma parte de nuestras vidas, y que cada vez exigimos mejores tomas, mejores efectos, mejor realismo en las escenas de acción (aunque pocos realmente hemos visto violencia real fuera del cine)

El otro dia platicaba con un amigo que estudió medicina, acerca de como es para él lidiar directamente con la muerte (estando en urgencias es algo relativamente normal), básicamente la conversación se resume así:

Amigo de Alfonso: la primera vez que se murió un paciente, me sentí muy mal, a pesar de que hice todo lo que pude por salvarlo, no pude evitar sentir una impotencia por no haberlo salvado, me sentí realmente mal... Después te acostumbras...

Hay personas que se acostumbran a vivir con estress, y forma parte de su vida, pero la idea de acostumbrarte a ver violencia, que lo tengas como una necesidad? no lo se... pero si creo que la televisión en algún momento tomará un giro así.

Por cierto, estoy muy enojado... resulta que en la ciudad de México instalaron desde hace tiempo un sistema (me lo imagino como un radar) que si tu vas manejando a una velocidad arriba de la permitida, te toma una foto, y después te llega una infracción por correo, (con la velocidad a la que ibas manejando, el lugar donde lo hiciste, la fecha, la hora, y una linda foto de recuerdo)

Bueno hoy llegó una infracción, y toda mi familia, sin preguntar, y sin darme oportunidad de defenderme, asumió que era mía (de nuevo)... Maldito sistema, por que no fotografían a los rateros, a los secuestradores, a los políticos, cuando hacen algo ilegal (que en el caso de los políticos sería a cada rato) en lugar de estar molestando a la gente con prisa...

Maldito Sistema...

Saludos

6 comentarios:

Inwen dijo...

Hey, aunque ando toda ocupada, sigo pendiente de tu blog, me gustan tus posts jeje. Y pues...yo que estudio medicina te digo sinceramente que uno se acostumbra a lidiar con todo lo que sucede a su alrededor, con toda esa violencia, muerte y desangracion, por que simplemente no puedes dejar que las circunstancias te paralicen y no te permitan actuar en beneficio de los demás, pero eso no quiere decir que uno deje de sentir o de sufrir o de ser humano, simplemente es algo con lo que tienes que convivir y la vida no se detiene por estas cosas. En lo personal yo no veo como normal toda esa violencia que vivimos a diario, a mi me molesta, me perturba y me duele mas cada dia. Pero como platicabamos el otro dia: Aqui nos tocó vivir...y debemos hacer lo que esté a nuestro alcance para vencer a este monstruo que nos ataca sin tregua. Y si para poner un granito de arena para mejorar la calidad de vida de los que me rodean tengo que exponerme a esto, voy a hacerlo y lo seguiré haciendo sin que me tiemble la mano.
Y...que mala onda lo de las foto-infracciones, estoy segura de que si hicieran eso por acá, tendria mi cuarto lleno de fotos delatoras jajaja. Te mando saludotes=)

MIN... dijo...

A mi Death race me traumó de chiquilla.. (sí, esta peli es un remake, como todo lo "bueno" que hace hollywood ultimamente) y es que creo que no estaba del todo preparada para verla y más que lo estaba haciendo a escondidas... Hasta ahora cuando voy a cruzar la calle debo hacerlo con un escudo humano, si se puede, o cruzar corriendo...

Yo y mis traumas...

Mr. Zeus dijo...

Pues la peli está padre, aunque como tu dices nos da a entender que cada día los espectadores desean más violencia,es como decir que no basta con los golpes de hockey, queremos más, entonces llega la lucha libre, no es suficiente queremos más, llegan las artes marciales mixtas (léase UFC), queremos más... que sigue?, Una competencia a tiros, una cacería humana (eso ya lo hacen en ciudad Juárez, no?, solo que cazan estudiantes en vez de drug dealers).
Sobre tu multa, es una lástima, sólo espero que no sea tu caso que seas el único que maneja el coche y quieras encontrar un chivo expiatorio. Saludos!

SusyBlog dijo...

que gusto saber que te llevas tan bien con tu hermano y que pasan tiempo juntos... eso esta muy bien y habla muy bien de ustedes...felicidades

saludos
Su.

la jesz dijo...

Yo amo ver pelis jaja es lo mejor del mundo y amo las pelis de carreras =D.

Bueno aunque a veces hay pelis, novelas, series, noticias o lo que sea que ahora tenga mucha violencia, creeme que no termino por acostumbrarme. Y cuando llego a saber de algo real me traumo de una manera increíble que a veces otras gentes insensibles me dicen que exagero.

Y si a mi me sorprende como llega un punto en el que un médico lo ve casi como normal, pero en parte esta bien, si no imagínate, no podrían hacer bien su trabajo.

Yo soy muy sensible en esas cosas, y a veces aunque sepa que algo no es real hasta me afecta jajaja.

Que mal estoy vdd jaja...Saludos =)

Alfonso dijo...

Inwen: Hola M. Muchas gracias por visitar el blog, se que estas super ocupada, asi que de verdad agradezco que te des una vuelta por aquí. Ya habíamos platicado de este tema por msn, y creo que tienes razón en tu trabajo te acostimbras a ver este tipo de cosas, es bueno que haya gente como tu que ayude a las personas con necesidades de salud, de ninguna manera creo que te haga menos sensible.

MIN: yo no sabóa que era un refrito, gracias por la lección de cine. Saludos

Mr zeus. Coincido contigo, el espectador cada día tiene una demanda mayor por programas mas salvajes jajaja tienes razón

Su: Mi hermano y yo nos toleramos a fuerza de vivir 7 años solos.

Jesz: ami también me encantan las pelis de coches, aunque en el mundo real soy super sensible a los accidentes de coches (después de haber sobrevivido por puro milagro a uno, pues no es para menos)