Introducción:
Un polímero es la unión de muchas moléculas conocidas como monómeros, por medio de un método conocido como polimerización (existen diferentes métodos de polimerización, en emulsión, en masa, etc) al juntar muchas de estas moléculas, se obtiene otra con características totalmente diferentes a la molécula original (en solitario)
Bueno, estos polímeros son fabricados a gran escala debido entre otras cosas a su facilidad de producción y los bajos costos de producción masiva.

Seguramente en estos momentos y sin darte cuenta, estas rodeado de estos plásticos, entre los que se encuentran el PET (en los refrescos) el PVC, el PS (en el unicel) etc.
Ok todo bien con eso, los plásticos son buena onda... pues la verdad es que no, todos estos materiales tienen un tiempo de degradación (tiempo que tardan en reincorporarse al medio ambiente) de alrededor de 300 años (en el mejor de los casos, algunos tardan hasta 500) la mayoría de estos materiales no se recicla, simplemente se acumulan en vertederos de basura, y en el peor de los casos se quema (al quemarse produce gases tóxicos)
El problema es que al menos en nuestro país, no existe una cultura de reciclaje o rehuso de estos materiales, simplemente se consumen y se tiran a la basura.
Bueno, la idea de mi proyecto de tesis, es la fabricación de nuevas tecnologías que permitan el reciclaje o rehuso de estos materiales, es decir la fabricación de otros productos cuya materia prima sean polímeros que ya fueron utilizados en su forma original, para la fabricación de otros con propiedades completamente diferentes.
En este caso se hicieron tres productos, esmalte para madera, adhesivos (como el UHU) y la recuperación del polímero para su posterior reprocesado.
Ok, es un tema aburrido, lo se... mucha gente me ha dicho que de haber escogido otro tema de tesis seguramente ya me hubiera titulado, de hecho me han dicho que debí haber escogido algo relacionado a la refinación del petróleo, y se hubiera logrado algo con una aplicación mas real. Pero considero importante el hacer conciencia sobre el uso excesivo de estos materiales, utilizamos los plásticos todos los días sin pensar siquiera que estamos llenando el planeta de productos que no van a desaparecer con solo tirarlos a la basura.
Hoy me invitaron a dar una plática sobre el tema, la verdad es que no sabía como iba le iba a hacer, pero pues solo me puse a hablar, expliqué mas o menos lo que ya escribí, y después de hablar y hablar durante una hora, tuve que llegar a la parte de: Alguna pregunta? la verdad pensé que todos iban a estar dormidos para estas alturas, pero me encontré con la agradable sorpresa de que me llenaron de preguntas, de ideas, y de comentarios.
La verdad estuvo muy chido...
Ahora quiero un sombrero como el de mi profesor favorito, osea Indiana Jones

Y por que justo cuando estoy mas ocupado me dan más ganas de escribir?
Saludos
5 comentarios:
Jejeje, pues sí está interesante.
Yo he visto ya unos productos de ¨plástico biodegradable¨ que me sacaron mucho de onda...
Creo que te dan ganas de escribir cuando tienes más cosas que hacer porque precisamente tu cerebro te pide un descanso.
Polimeros, polimeros, polimeros, ahhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh!!!
suerte con el sombrero mira que he visto algunos
Alguna vez un jefe que tuve había trabajado precisamente con polímeros y se la ha pasaba hablando todo el día de eso, obvio jamás le hice caso, pero me acordé de él con tu post.
Ese sombrerito te vendría bien, creo que te luciría...
a mi me gusta un chingo tirar polímeros a la basura . . . :D
un sombrero de cazador de cocodrilos esta más cool
Publicar un comentario