Como ya he comentado en post anteriores, me gusta mucho una compañera de francés, la verdad es que se me hace muy guapa, se me hace extemadamente inteligente, y me la paso muy chido con ella, aunque se sale mucho del modelo de chica que normalmente me gusta, pero por alguna razón que no he podido explicar, me gusta mucho.
Entonces pues típico... le empiezas a hacer la plática, sutilmente le pides su teléfono, le pides su correo, y te desvelas toda la noche platicando de puras estupideces en el messenger, (y le ruegas a Dios que no se meta a tu blog y lea la bola de pendejadas que escribiste de ella)
El pedo es que como yo no soy una persona guapa, pues tengo que hacer uso de otras tácticas de convencimiento, tales como tener que ser agradable, prestar atención a sus pláticas y sacar todo el verbo posible, aprender a bailar etc...
Bueno por alguna extraña razón, (que no logro entender) la gente piensa que soy una persona medianamente culta (aunque siempre hable de lo mismo, y escriba puras groserias sin sentido en mi blog) eso me gusta mucho, por que me da la oportunidad de hablar con todo tipo de personas, y saber un poco de todas las áreas de conocimiento lo cual se me hace muy chido, y sobre todo muy educativo.
Soy una persona que me llama mucho la atención las ciencias exactas (matemáticas, física etc), a pesar estoy seguro de que no lo hago a propósito, el tipo de personas que generalmente estamos involucrados con este tipo de ciencias, tendemos a despreciar las humanidades, aunque insisto, no es algo que haga a propósito, o que podamos generalizar.
Tuve un maestro de seguridad industrial, que siempre nos dijo que nunca debíamos despreciar otras áreas de conocimiento, y no por que nosotros nos consideramos reyes de la ciencia y de la investigación, fueramos a despreciar las humanidades y cayeramos en errores de soberbia. Chale creo que debí haberlo escuchado...
Hoy estaba platicando con esta chica, ella es psicologa, entonces yo dije: Ah pues mi exnovia con la que dure 4 años es psicologa, una de mis mejores amigas es psicologa también, he convivido mucho con esta rama, asi que pense que podía mantener una plática de un nivel medianamente aceptable y sin miedo a hacer el ridículo.
Y ahi fué donde terminó todo...
Chica C: Ah Javier que bueno que te veo, quiero preguntarte algo en lo que he venido pensando, cual crees que sea la postura de la química como una de las ciencias, consideradas como exactas acerca del positivismo, existe un debate, en el cual pueda considerarse como un existencialista totalitario, o es una de las nuevas corrientes que se derivaron a partir de los ensayos humanistas del sigo XVI
Javs: (nervioso y sudando) AH pues... no se... creo que es una de las nuevas corrientes o un pedo asi, no, no se...
Obviamente esto no fue así, pero pues lo único que recuerdo es un chingo de palabras que terminaban en ismo, un chingo de términos que mi pobre y mediocre entender no conocían, así como muchos autores, cuyo nombre no podría recordar.
Asi es que me la pase diciendo: ah, no pues si eso esta chido, no pues que bien, e intene salirme de ese tema, y hablar de futbol, o cualquier otra cosa, por que pues es un tema en el que no se casi nada.
Asi es que supongo que para variar quede como un imbécil. Lo primero que hice al llegar al laboratorio fue buscar en google "positivismo" para saber mínimo de que me estaban hablando...
Positivismo: Es una corriente o escuela filosófica que afirma que el conocimiento auténtico es el conocimiento científico, y que tal conocimiento solamente puede surgir de la afirmación positiva a través del método científico. El positivismo deriva de la epistemología que surgen en Francia a inicios del siglo XIX de la mano del pensador Francés Auguste Comte y del británico John Stuart Mil y se extiende y desarrolla por el resto de Europa en la segunda mitad de dicho siglo. Según la misma todas las actividades filosóficas y científicas deben efectuarse en el marco del análisis de los hechos reales verificados por la experiencia.
Esta epistemologia surge como manera de legitimar el estudio científico naturalista del ser humano, tanto individual como colectivamente. Segun distintas versiones, la necesidad de estudiar al ser humano nace debido a la experiencia sin paragon que fue la Revolución Francesa, que obligo por primera vez a ver a la sociedad y al individuo como objetos de estudio científico
Y pues ya, prometo ponerme a leer y dejar de ser tan inculto...
lunes, 23 de marzo de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
9 comentarios:
yo prefiero a las que dicen "no me preguntes . . .soy solo una chica", AHH, nada mas sexy que una rubia de labios rosados, buenas pompis y pocas neuronas.
Considerando que tienes la dirección del blog en tu mensaje de estado, las probabilidades de que entre aquí y lea lo que escribes son muy altas.... y pues yo creo que te subestimas.
Atte
Scarlet Rubí
Yo pienso que tu amiga ya lo leyó y nada más está jugando con tu mente haciendo ese tipo de preguntas complicadas.
Yo creo lo mismo que Lorena, pero con la adición de que tu amiga me da miedo =[ las mujeres inteligentes son más díficiles y mejores que las mujeres sencillas.
hahahaha... pues eso pasa siempre que uno empieza a hablar de cosas que no sabe bien... yo prefiero decir, no de eso no se... =P
El positivismo es cosa del pasado :) además que como va a ser que la "quimica" como un todo, vaya a tener una "postura" para con algo... como si la química no fuera cambiante, y al fin de cuentas una institución.
juajua :D
Saludos
Pues como dije solo era un ejemplo del tipo de conversacion que tuvimos, no fue asi exactamente...
hay pinche javis primero no te consideres una persona guapa jajajaja acuerdate guapos los putos jajaja y segundo somos ingenieros le ubieras contestado: si, claro , porsupuesto y despues te metes con la globalizaciòn y empiezas a meter palabras ke terminen con ción y despues la afición y terminas con el futbol, simple rapido y sin pedos,jajaja y gracias tambien por hacerme menos ignorante jajaja
El buen Betancourt. Habría que preguntarle a él sobre su posición frente a los métodos Lacanianos, aunque por su filiación a "la hermandad" a la que pertenece puedo pronosticar su respuesta.
Saludos
keep reading
Publicar un comentario